Alina Aloma,
PhD, LP
(ella)
La Dra. Alina Aloma se enfoca en crear un ambiente de validación cultural donde puedes explorar las diferentes partes de tu identidad y entender los contextos en los cuales te has desarrollado y cómo éstos han influenciado tu auto-percepción, tus relaciones y tu desempeño. Ella está orgullosa de ser latina y de haber nacido en Puerto Rico de padres cubanos. Su primer idioma es el español, y ofrece servicios de terapia tanto en inglés como en español. En su estilo terapéutico, la Dra. Alina escucha de manera activa y toma una postura de apoyo con un toque de energía, humor y una franqueza amable mientras te acompaña a encontrar tu propia voz y camino. Ofrece terapia individual para adultos de entre 20 y 60 años a través de telemedicina. Tiene 20 años de experiencia como terapeuta, con especialidades en psicología multicultural y atención afirmativa al género, entre otras. Sus clientes suelen ser personas con talento, inteligencia, creatividad y logros, que sin embargo luchan con sentirse lo suficientemente buenos o merecedores. Muchos han aprendido a ser duros consigo mismos como estrategia de supervivencia, y pueden sentirse como si no encajaran del todo en ningún grupo cultural o social. La Dra. Alina ayuda a sus clientes a confiar en que siempre han sido suficientes y a abrazar su humanidad imperfecta en una sociedad que puede no valorar completamente su singularidad.

Contacto
Educación
Maestría en Consejería de Salud Mental – Rollins College, Winter Park, FL Doctorado en Psicología de Consejería – Universidad de Wisconsin-Milwaukee, Milwaukee, WI
Enfoque
Su enfoque clínico, centrado en las fortalezas, está basado en teorías feministas y multiculturales, la terapia cognitiva conductual, la atención plena y compasiva, y los principios de “Salud en Todos los Tamaños.”
Especialidades
Ajuste a Transiciones y Cambios Ansiedad Autoestima Cuidado Afirmativo al Género Comunidad LGBTQIA+ Desafíos Enfrentados por Profesionales de DEI Estrés en General Estrés en Profesionales de la Salud Identidad Racial y Cultural Perfeccionismo Prejuicio y Discriminación Preocupaciones Profesionales Problemas Relacionales
